Logotipo gipuzkoakultura
martes 1 abril 2025

Retablo de la Capilla de la Universidad de Oñati

Historia y Restauración
Ver índice

I. Técnica de realización del retablo


3. Preparación del soporte

En el proceso de preparación de una escultura, columna o tabla, después de la talla y el encolado de los diferentes elementos que formaban una pieza, se realizaban una serie de operaciones antes de ser doradas o policromadas.

3.1 Tela y estopa

La aplicación de la tela o de estopa se realizaba con el fin de amortiguar los movimientos de la madera en las zonas de juntas, y de esta forma se evitaban los desprendimientos de la policromía o del dorado. Cennino Cennini en su tratado3 nos cuenta cómo se realizaba este procedimiento. Las telas usadas en el retablo de la Universidad de Oñati van colocadas en la parte anterior de las tablas y esculturas. El tejido empleado es lino con un entramado apretado, (17/18 x 15 hilos cm), aunque en algunos puntos éste es de trama más abierta.

Hilos de lino vistos al
microscopio.Hilos de lino vistos al microscopio.
Guantes donde se ve el lienzo amortiguador. Guantes donde se ve el lienzo amortiguador.

3 CENNINI, C.: Tratado de la pintura, Cap. CXIV, pág. 86. F.Pérez. Ed. E.Meseguer, 4ª edición, Barcelona, 1979.


Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2009 Departamento de Cultura, Juventud y Deporte - Diputación Foral de Gipuzkoa
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net