Retablo Renacentista de Bidaurreta
Restauración
I. Técnica de realización del retablo
3. Preparación del soporte
3.2 Preparación
La función de la preparación normalmente compuesta
  de yeso (sulfato de calcio bihidratado SOFa 2H20) o de
  creta (carbonato de calcio CO,Ca), es la de uniformizar la
  superficie de la madera y preparar una base menos absorbente
  y más adecuada para recibir la capa de color.
Una de las características de las preparaciones españolas
  era su grosor si las comparamos con las portuguesas y
  alemanas.
  Por lo que respecta a este retablo, la preparación usada
    es de sulfato de calcio,  extendida en varias
    capas y abarcando la totalidad de la superficie a policromar
    o dorar. El grosor de la misma varía normalmente entre
    200 y 500 micras.
   
 Cristales de Sulfato Cálcico.
Cristales de Sulfato Cálcico. Escena 4: Abrasión de la película pictórica que deja ver la preparación.
Escena 4: Abrasión de la película pictórica que deja ver la preparación.